Referencias de instalaciones. Algunos emplazamientos protegidos contra el rayo que disponen de productos de Aplicaciones Tecnológicas

Referencias de instalaciones. Algunos emplazamientos protegidos contra el rayo que disponen de productos de Aplicaciones Tecnológicas

Industria

 

Algunas industrias pueden causar, en caso de accidente, importantes daños personales, materiales y medioambientales.

La protección contra el rayo en estos casos puede reducir daños económicos y personales, evitando paradas de producción innecesarias, degradación de maquinaria, pérdida de datos y/o incendios.

 

Almacenes Baltimore Dominicana en Santo Domingo (República Dominicana)
Tabacalera La Fuente en Santiago de los Caballeros (República Dominicana)
Matadero Cinco Estrellas en Puntarena (Costa Rica)
Ver más referencias

 

Telecomunicaciones

 

Las torres y antenas de telecomunicaciones a menudo sufren la caída de rayos ya que se encuentran en lugares aislados y altos. 

Su protección contra los rayos y las sobretensiones se hace indispensable para asegurar un servicio ininterrumpido y eficiente, minimizando los costes de mantenimiento.

 

Edificio Call Max Dominicana (República Dominicana)
Antena Tricom (República Dominicana)
Antena Orange (República Dominicana)
Ver más referencias

 

ENERGÍA

 

Las infraestructuras energéticas deben garantizar su adecuada producción y proteger a las personas y al medioambiente.

En estas instalaciones, es muy importante instaurar una protección integral contra el rayo y las sobretensiones para evitar incendios y daños a equipos que controlan procesos críticos.

 

Oficinas Edenorte Dominicana en Santiago (República Dominicana)
Barrick Gold Dominicana, Minas en Bonao (República Dominicana)
Hidroituango en Medellín (Colombia)
Ver más referencias

 

Infraestructuras de transporte

 

La protección contra el impacto de rayo y sus consecuencias en centros neurálgicos de transporte es crucial para evitar accidentes, interrupciones en el servicio y daños a equipos costosos y sensibles.

Además, es de gran ayuda la detección temprana de tormentas, que contribuye a mejorar la seguridad.

 

TCBUEN, Plataforma logística en Buenaventura (Colombia)
Zona Franca en Bogotá (Colombia)
Aeropuerto Rio Hato en Cocle (Panamá)
Ver más referencias

 

AGUA

 

Depuradoras, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento de aguas son, a menudo, puntos preferentes de impacto de rayo. Cualquier daño puede tener consecuencias muy graves para el medioambiente y el funcionamiento de la sociedad.

Por ello, su protección se hace imprescindible y muy factible sin que conlleve excesivos costes.

 

Canal de Panamá
Acueducto de Palmira en Valle del Cauca (Colombia)
Acuavalle, presas y embalses en el Valle del Cauca (Colombia)
Ver más referencias

 

DEFENSA

 

Tanto por el material explosivo como por los costosos equipos electrónicos, materiales inflamables y personas involucradas, la protección contra el rayo de estas instalaciones es muy importante.

Al tratarse también de áreas abiertas y de grandes dimensiones, la detección temprana de tormentas puede contribuir a mejorar la seguridad.

 

TYCO International en San José (Costa Rica)
Ministerio de Seguridad Pública en Puntarenas (Costa Rica)
Edificio Asociación Poder Judicial en San José (Costa Rica)
Ver más referencias

 

Patrimonio histórico y cultural

 

Grandes obras de arte de la humanidad se han perdido en incendios o han sufrido daños irreparables causados por la caída de rayos.

En estas instalaciones, es muy importante contar con un sistema de protección externa e interna contra el rayo que minimice el impacto visual.

 

Iglesia de Jesucristo (México)
Casa Ciudad de Dios en Fraijanes (Guatemala)
Parlamento Latinoamericano (Panamá)
Ver más referencia

 

Espacios abiertos

 

En espacios abiertos, donde las personas no pueden encontrar resguardo fácilmente ante una tormenta eléctrica, la protección mediante pararrayos con dispositivo de cebado constituye un factor importante.

En cambio, en estas áreas es indispensable contar con un detector de tormentas para establecer medidas preventivas.

 

Estadio de fútbol en Cali (Colombia)
Campamento Miranda (Ecuador)
Granja de Gásperi en Altos (Paraguay)
Ver más referencias

 

Residencial y servicios

 

La protección integral contra el rayo y las sobretensiones en viviendas o locales comerciales permite evitar incendios y daños a equipos electrónicos, sistemas de seguridad, equipos domóticos, etc.  

Al mismo tiempo, incrementa la seguridad de las personas y garantiza la continuidad del servicio o negocio.

 

Supermercado Jumbo en Moca (República Dominicana)
Centro CerArte en Santo Domingo (República Dominicana)
Villa Lifestyle en Playa Cofresí Puerto Plata (República Dominicana)
Ver más referencias

 

Educación, investigación y salud

 

En hospitales, laboratorios y centros educativos el funcionamiento de las líneas eléctricas es crucial para garantizar la continuidad del servicio.

La protección contra el rayo y la detección de tormentas permiten, en estos centros, proteger la salud de las personas y salvaguardar equipos electrónicos de gran valor.

 

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana)
Laboratorios Sanofi en Bogotá (Colombia)
Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia en San José (Costa Rica)
Ver más referencias